jueves, 31 de julio de 2025

Práctica de meditación para principiantes en Lamandala

 



Práctica de meditación para principiantes en Lamandala
  • Día: Sábado 16 de agosto 2025
  • Hora: 11:20 a 13:00 hrs.
  • Lugar: Tienda Lamandala
  • Dirección: Pasaje Cillero, local 21, Rancagua centro.
  • Público objetivo: Clientes de Lamandala que quieran aprender una técnica de meditación básica y sencilla basada en la correcta postura, respiración y atención.
  • Retribución: Aporte voluntario.
  • Inscripciones de forma presencial en tienda Lamandala. Al inscribirte recibirás una hojita con los pasos a seguir para participar.
Más información en Lamandala
Uno de los principales beneficios de meditar es manejar una técnica que te enseña a:
  • Promover atención en el momento, lugar y acción presente
  • Disminuir estrés, angustia y ansiedad
  • Cultivar una sensación de calma y bienestar
Nos vemos en Lamandala!

Altar casero: práctica espiritual diaria

 


El altar casero es el espacio de práctica diaria en el que invocas la presencia del espíritu de la Divinidad en tu hogar, en el que oras, ofrendas, cantas, danzas, agradeces y te sintonizas con la energía sagrada.

El altar se ajusta a lo que eres y crees y se va transformando contigo porque es un espacio vivo.

Lo más importante es que te ayuda a comprender las múltiples dimensiones y fuerzas que conforman la Realidad y que acompaña tu proceso de autoconocimiento y sanación.

Lo femenino, lo masculino, los elementos, el espíritu conforman todo lo que existe y habitan en ti.

En la práctica en el altar te conectas directamente con la madre y padre espiritual. Sin intermediarios y en el momento en que lo necesites. 



Tu ser es tu templo
Tu cuerpo es tu templo
El mundo es tu templo.

El altar lo llevas siempre contigo porque los elementos te conforman. 

Fuego es tu voluntad
Agua es tu emoción
Aire es tu intelecto
Tierra es tu cuerpo
Éther es tu espíritu

Lo femenino, lo masculino y lo sagrado habita en tí, siempre. 
Tu vínculo con la madre espiritual y el padre espiritual está vivo.
Se manifiesta a través de las energías femenina y masculina que dan forma al mundo. 
Sol, luna, cielo, tierra, aire, mar, fuego, agua y espíritu: existen en tu vida diaria y sostienen toda la vida.
Esta es una certeza que habitamos en gratitud.

Energía femenina y masculina en complemento y colaboración


Magia de sanación elemental es un nuevo proyecto. Nació en julio del 2025. A través de una web y sus redes sociales compartimos un enfoque de uso del altar casero basado en el autoconocimiento y sanación.
El altar es universal y se usa de acuerdo a tu religión y creencias.
La energía femenina es la diosa madre: lunar, nocturna, acuática, marina y terrenal. La diosa reina sobre el elemento agua (emoción) y tierra (materia). Ella nos bendice con sanación física y emocional, belleza, salud, fertilidad, abundancia, alegría de vivir, gratitud y el disfrutar los placeres de la vida (de forma saludable, moderada y sin caer en adicciones). 
La energía masculina es el dios padre: solar, diurno, aéreo, de fuego y celestial. El dios reina sobre el fuego (voluntad) y aire (intelecto) Él nos bendice con sabiduría, visión clara de la Realidad, paz mental, fuerza, valentía, conexión de nuestros dones con nuestro propósito de vida. 

Trabajamos con arquetipos universales que cada uno ajusta a su ser. 
La diosa es madre, energía femenina, gran señora, madre espiritual de todos los seres. 
El dios es padre, energía masculina, gran señor, padre espiritual de todos los seres.
Ambos emergen desde la Divinidad que está más allá de toda palabra y descripción. El espíritu de la Divinidad nos conecta con todo lo que existe: es el sustento de la sagrada Red que nos une a todos. 

La sanación es importante porque:
- Tu relación con la diosa y la energía femenina está influenciada por tu relación con tu madre terrenal: y rige tu salud física y emocional, tu alegría y abundancia.
- Tu relación con el dios y la energía masculina está influenciada por tu relación con tu padre terrenal y rige tu visión clara de la realidad, sabiduría, fuerza, capacidad de concretar proyectos y conectar con tu propósito de vida.

Es importante habitar en armonía con ambas fuerzas: lo femenino y masculino no están en oposición, sino que en complemento y colaboración. 🌛🌝🌜🌟🌞

Sanar tu rabia
Sanar tu fractura
Sanar tu separación
Sanar tu sensación de abandono
Sanar tu sensación de desamparo
Liberarse de los discursos heredados o adquiridos que alimentan el velo que impide ver la realidad tal como es y que siguen alimentando que vivas en separación, fractura y dolor.

Habitar y pensar en red es la vía de sanación y autoconocimiento. Todo está conectado. Eres parte de una red a la que todos pertenecemos y tenemos un propósito que cumplir.

lunes, 28 de julio de 2025

Especiero mágico


Todo lo que existe tiene su función en la Red que nos une a todos.
Eso incluye a árboles, plantas, hierbas, especias, flores, cuarzos, animales, insectos, entre otros.
Como seres humanos esta función se expresa en nuestro propósito de vida personal que esta ligado a nuestros dones. Nuestro desarrollo personal está ligado a conocernos para conectar nuestro propósito con nuestros  dones y a través de nuestro trabajo ponerlos al servicio del bienestar de la Red. 
Habitar en la Red viene de la mano con conocer nuestro propósito personal y colaborar desde él para el bienestar general.

Trabajar con plantas, hierbas, especias, resinas, inciensos, velas, cuarzos y otros ingredientes implica identificar, respetar, honrar y agradecer la función sagrada que tiene cada uno de ellos.
No necesitas memorizarlo todo. Para eso tienes tu libro de recetas, tu diario, tu bitácora o como sea que quieras llamar a tu libro de notas sobre magia y espiritualidad. 

Uno de las secciones de tu libro será el listado de propiedades mágicas de plantas, hierbas, especias y resinas. Ya que te servirá para recordar que ingrediente es mejor usar en cada ocasión y necesidad. Este listado será el compañero e irá creciendo con el tiempo junto con tu colección de frasquitos de plantas, especias y resinas. Por comodidad podemos llamar a esta colección especiero mágico (a pesar de que sabemos que contendrá mucho más que especias). 


Pasos a seguir para comenzar tu especiero mágico:
  • Elige contenedores o frascos de vidrio y no de plástico.
  • Lavar bien los frasquitos con un poco de sal bajo el agua corriendo.
  • Secar muy bien los frascos para evitar humedad
  • Limpiar los frascos con el humito del incienso. 
  • Consagrar los frasquitos presentándolos a cada elemento del altar. (Si no sabes consagrar pronto subiremos una publicación para aprender a hacerlo)
  • Elegir un lugar seguro para guardar tus frascos. 

Plantas, hierbas, especias y resinas para comenzar:
Como dije antes: tu especiero mágico crecerá en el tiempo y si necesitas recomendaciones para elegir con qué ingredientes comenzar: aquí te dejo un pequeño listado con sus propiedades.
  • Canela en polvo y canela en rama (dos frascos distintos) para la abundancia del hogar y protección de la famila. 
  • Clavo de olor para la fuerza y energía masculina
  • Lavanda para relajar, promover el descanso y limpiar aura. 
  • Laurel para bendecir y conectar con lo sagrado 
  • Romero para proteger, aumentar energía y concentración mental. 
  • Sal para neutralizar la energía. 
  • Sándalo (polvo) para a claridad mental, la sabiduría y paz mental
  • Incienso blanco (resina) para purificar y bendecir
  • Copal (resina) para limpiar, atraer abundancia y conectar el mundo espiritual con el terrenal
  • Yagra (polvo) para abundancia

Uso de los ingredientes
Usaremos los distintos ingredientes para elaborar mezclas para 
  • Sahumar nuestro espacio
  • Sahumar nuestros cuerpos
  • Darnos baños de tina 
  • Elaborar amuletos 
  • Elaborar cojines de semillas
  • Armar frasquitos de abundancia (a los que agregaremos también cereales, semillas y legumbres: si no sabes como hacerlo pronto subiremos una publicación sobre esto)
  • Entre otros.

Recuerda: trabajamos con la función sagrada que tiene cada ingrediente. Desde el primer momento en que acudimos a una planta o resina conocemos su función, la honramos con humildad y trabajamos con ella desde la gratitud. A través de nuestra acción la planta cumple con su función. Es la planta actuando y colaborando con la función sagrada que le fue otorgado en la Red que a todos nos une. Nosotros sólo sómos un canal. 

 

domingo, 27 de julio de 2025

Magia de sanación elemental desde la energía femenina

 


Madre espiritual
Gran señora
Diosa lunar, nocturna, marina y terrenal
Diosa madre de todos los seres
Reina sobre el agua y la tierra
Nos bendice con sanación emocional y física
Su agua nos bendice con sanación emocional, ternura, empatía, compasión, amor incondicional, autoestima positiva, capacidad de perdonar y perdonarnos. 
Su tierra nos bendice con sanación física, salud, fertilidad, belleza, sensualidad, disfrutar de los placeres de la vida con moderación y sin caer en adicciones. 

La Diosa reina sobre el mar infinito del inconsciente en donde se refugian nuestros dolores y traumas profundos. Nos protege del dolor hasta que estamos listos para enfrentarlo y sanarlo. Respetamos este proceso gradual de sanación.
La Diosa reina sobre la luna y la magia, la intuición y la magia: dones de energía femenina que nos conectan con lo invisible, lo oculto, lo metafórico y simbólico. 
La Diosa lunar y triple diosa nos conecta con las 3 etapas de la mujer. La luna creciente es la doncella, la luna llena es la madre y la luna menguante es la anciana sabia. 
La energía de nuestra Madre espiritual es receptiva, emocional, intuitiva y contenedora. 
La diosa Madre nos guía en el viaje interior de sanación emocional, de nuestras emociones,  y en el viaje exterior de amor y cuidado a cuerpo físico.
La Diosa nos entrega los alimentos, las flores, los frutos, las semillas, los cuarzos, los árboles, los arbustos, el bosque, el valle, los huertos, las plantas. La Diosa es la abundancia natural de lo que crece en natural diversidad y balance. 
La Diosa es la gratitud que emerge desde el corazón por toda la abundancia que recibe el ser, la familia y el hogar. 


Bendición del ser, el hogar y la familia

 


El símbolo Om es: la representación del sonido y vibración original de la creación. Podemos definirlo de forma general como "la vibración del universo" pero tiene muchos otros significados sagrados. Lo incorporamos en nuestra práctica, decorando nuestro hogar, usando amuletos, escuchando su vibración y cantando para sintonizarnos con la unidad con el todo.

El símbolo hexagrama o estrellas de 6 puntas representa la unidad de lo femenino y masculino:
  • El triángulo hacia arriba: representa lo masculino y activo: el fuego, el aire y lo celestial
  • El triángulo hacia abajo: representa lo femenino y receptivo: el agua, la tierra y lo terrenal.
  • Los dos triángulos unidos son la manifestación del espíritu de la Divinidad. 
La unidad de ambos símbolos representa la vibración original divina dentro de todo lo que existe. Om y hexagrama son representaciones muy antiguas del Universo.


"YO SOY
la presencia, bendición y protección
del espíritu de la Divinidad
en mi ser, familia y hogar"

Puedes bendecir tu ser, hogar y familia integrando este símbolo y oración a tu práctica diaria. 
Repite esta frase al menos tres veces o las que sean necesarias hasta que sientas la bendición en tu ser. 

viernes, 25 de julio de 2025

Bendecir los alimentos cada día

 

Agradece y bendice tus alimentos después de prepararlos y antes de consumirlos.
Agradece y bendice los alimentos que preparas para otros. 

"Gracias por estos alimentos. 
Que sean bendecidos para que nutran nuestro cuerpo y nuestro espíritu".

Comer es un acto consciente de nutricion corporal y espiritual.
Con atención, conciencia e intención agradecemos por tener comida en nuestra mesa. 
Esta es una abundancia básica en el hogar que nunca debemos pasar por alto. 

¿Cuándo fue la última vez que tuviste hambre?
¿Cuándo fue la última vez en que tus hijos tuvieron hambre?
Hambre real, de esa que duele, que no te deja dormir.
Si no lo recuerdas, si no has tenido este  tipo de hambre: tú y tu familia están bendecidos. 

Agradece en la conciencia de todos los procesos por los que pasaron los ingredientes que conforman tu comida, como crecieron en la tierra, fueron cosechados, procesados, transportados antes de llegar a tu mesa. Es toda una red al servicio de la nutrición de tu familia y hogar. 

Agradece de corazón por esta bendición cada día y cada vez que prepares alimentos. 
Piensa en esta bendición mientras cocinas y preparas los alimentos. 
Hacer más consciente la nutrición física y espiritual te llevará a tomar mejores decisiones al cocinar y observarás cambios maravillosos en tu salud y de tu familia. 

miércoles, 23 de julio de 2025

Jueves para trabajar sabiduría y claridad mental


 

Martes para sahumar, purificar, fortalecer y proteger







Lunes para trabajar conexión cósmica, lunar y femenina

 








Miércoles para trabajar gratitud y abundancia


Heredamos de nuestra madre el saber agradecer y el sentir alegría de vivir.
Ambas están relacionadas. 
Sanar la sensación de carencia es sanar el vínculo con tu madre. 
La madre tiene el don de multiplicar, de transformar a través de su amor "lo que hay" en una comida para su familia. Un pan de ayer se transforma en un pan tostado con mantequilla y un poco más de agua en la sopa permite un plato más. En esta magia de multiplicar la madre siempre agradece y bendice:
"Gracias por esta comida: que sea bendecida para que nutra a nuestro cuerpo y alimente nuestro espíritu".

Si nuestra madre habitaba en la carencia, en el quejarse de no tener, en el "acumular y no usar" por temor a la pobreza futura: pudiste haber heredado una sintonía de carencia que está influenciando el  bloqueo de tu gratitud y abundancia. 

La gratitud es la llave que abre la puerta a la alegría diaria, a la felicidad plena, a la abundancia en el hogar y al éxito laboral.

Antes de pedir por abundancia: preocúpate de desbloquear tu corazón ejercitando diariamente la gratitud por todas las bendiciones que recibes: un techo sobre tu cabeza, comida en la mesa, una familia unida que habita en la paz, armonía y cuidado mutuo, un trabajo honesto para proveer en tu hogar, salud, entre otros. Siempre hay bendiciones por las que agradecer. Si no las ves es porque has pasado mucho tiempo en la soledad y tristeza. Comienza escribiendo en un cuaderno un listado de gratitud con todos los motivos para agradecer. Cada día intenta añadir al menos un motivo, hasta que tengas al menos diez para reflexionar sobre ellos. Cuando pase algo hermoso y positivo en tu vida, como la llegada de un nieto: agrega este hito en tu listado de gratitud. 
Cambiar la sintonía de la carencia a la abundancia implica remover un obstáculo que fue heredado, quizás por generaciones de un linaje materno que sufrió una cruda pobreza, hambre, frío, postergación y necesidades materiales insatisfechas. No es culpa de tu madre, porque aquí no hablamos de culpas. Pero si estás liberando la carencia de tu linaje femenino es porque estás sembrando semillas de abundancia en tí y en las generaciones futuras de tu familia.

Un hermoso acto diario de gratitud es agradecer por la comida en frente de tí. 
Imagina como esa semilla de trigo tuvo que ser plantada, germinar y crecer para ser cosechada, procesada en harina, transformada en pan por el panadero. ¿Cuantos procesos, trabajo, energía e intención se integran en que disfrutes de este pan? A través del simple acto de agradecer este pan puedes conectar con la red que está detrás de su creación y el acto de nutrir tu cuerpo, energizar tu ser y alimentar tu espíritu. 


La gratitud comienza en tu mente pero se dirige rápida a tu corazón en donde se expande cálida e infinita hacia el universo. Es una ternura hacia la vida y un amor al cosmos que no tiene principio ni fin. Una vez que desbloqueas tu corazón habitarás en este amoroso flujo de abundancia que es natural en la energía femenina. 



 

viernes, 18 de julio de 2025

Que todos los seres sean felices

 


Todo está conectado.
El viaje es colectivo.

Cultiva en tu corazón el deseo genuino
de que todos los seres sean felices.
Y observa como tu vida y mundo
son bendecidos con paz, ternura y alegría.

Trabajar en el altar casero el día Sábado

 



Sábado: día del dios Saturno

  • Deidades: Saturno (romano), Cronos (griego)
  • Rol: Dios de la agricultura y la cosecha
  • Planeta: Saturno. 6to planeta desde el Sol.
  • Elemento afín: Tierra
  • Poder mágico: Sintonizar y honrar los ciclos, las estaciones y los tiempos. La siembra con intención, el cultivo con paciencia y la cosecha con responsabilidad. 



Sábado
Día del dios romano Saturno
Trabajaremos en nuestro altar casero el éxito y prosperidad de nuestros proyectos a través del trabajo con los poderes de Saturno. Él nos enseñará a invertir tiempo, respetar los ciclos, entregar esfuerzo, sembrar, cuidar y ser bendecidos con la cosecha. 


Nos enfocaremos en objetivos como:
  • Planificar nuestros proyectos en el tiempo y de acuerdo a plazos y ciclos reales. Invertiremos tiempo y recursos de forma realista y responsable. Respetando nuestra energía y capacidades.
  • Trabajaremos el proyecto como una semilla que plantamos y que se desarrolla durante distintas estaciones, trabajaremos desde la paciencia y el esfuerzo, entendiendo que debemos saber cuándo, cómo y dónde: sembrar, cuidar el cultivo y cosechar. 
  • Aprenderemos que el cuidado de tu proyecto requiere experticia para enfrentar dificultades comunes: sean mal tiempo, pestes o animales que se comen tus campos, los imprevistos son parte del trabajo. ¡Aprende de ellos! toma nota de cómo resuelves y estarás preparado para enfrentar estos obstáculos el próximo ciclo. 
  • Aprenderemos que debemos respetar el tiempo y no frustrarnos por no tener resultados rápidos. Tu impaciencia no hará germinar una semilla antes de tiempo. Observa y respeta los ciclos. Es parte del proceso.

Ofrendas a Saturno según elemento:
  • Tierra: espigas de trigo, semillas, granos, cereales y pan. Cuarzos y piedras: Jade y ojo de tigre. 
  • Agua: renovamos el agua de la copa para trabajar siempre desde el amor.
  • Aire: inciensos de cedro, sándalo y mirra. Ruda (si necesitas abrir caminos)
  • Fuego: velas asociadas a abundancia como café, verde, menta o laurel. 

Mujer lunar y Hombre solar




 

jueves, 17 de julio de 2025

Trabajo en el altar casero el día Viernes

 



Viernes: día de la diosa Venus

  • Deidades: Venus (romana), Afrodita (griega)
  • Rol: Diosa madre
  • Planeta: Venus. 2do planeta desde el Sol.
  • Elemento afín: Tierra/Agua
  • Poder mágico: Amor, belleza, sensualidad, placer, salud, sanación física y emocional, fertilidad, abundancia.

Los Viernes
Día de la diosa romana Venus
Trabajamos en nuestro altar casero con la energía femenina de la Diosa Madre y las bendiciones que ellas nos entrega a través del agua (emoción) y tierra (cuerpo y mundo material).

Nos enfocaremos en objetivos como:
  • Sanar y amar nuestro cuerpo, promover fertilidad, cultivar nuestra belleza, vivir la sensualidad y placer.
  • Cosechar abundancia desde la gratitud
  • Promover el amor en la pareja, la familia y el hogar.
  • Promover el amor incondicional y compasión a todos los seres.
  • Sanar nuestra emoción a través de: una autoestima positiva, el trabajo del perdón, el vivir la ternura hacia nosotros mismos y los demás. 
  • Sanar el vínculo con la madre, en especial a la madre que habita desde el des-amor.
  • Sanar el linaje femenino
  • Trabajar fertilidad, la gestación, el embarazo y sentirse naturalmente preparadas para ser madres.
  • Sentir que merecemos felicidad y alegría

Ofrendas a la Diosa Madre de acuerdo a elemento:
  • Tierra: Rosas (rojas para el amor de pareja), blancas (para el amor puro en la familia), rosadas (para la ternura en la familia o promover procesos de sanación emocional). 
  • Agua: renovamos el agua de la copa para trabajar siempre desde el amor
  • Aire: usaremos inciensos de rosa
  • Fuego: usaremos velas rojas para el amor de pareja, velas rosadas para la sanación emocional y ternura, y verlas verdes para la salud, sanación física, fertilidad y abundancia. 
Actividades a realizar en sintonía con Venus:
  • Hacer ofrendas a la Diosa madre en luna llena para sanación emocional personal y del linaje femenino. 
  • Bañarse en el agua del mar abriendo el ser a la sanación y salud
  • Darse baños de tina con pétalos de rosas, esencia a rosas, y productos con aroma a rosas.
  • Trabajar con miel para endulzar relaciones y vínculos. 
  • Usar aceite corporal con esencia de rosas.
  • Aromatizar tu hogar con perfume de rosas.
  • Adornar tu hogar con rosas (flores).
  • Plantas y cuidar rosas en tu jardín.





miércoles, 16 de julio de 2025

Trabajar desde el mito y los arquetipos


Trabajamos con mitos y arquetipos porque nos ayudan a dar sentido a la experiencia humana. No los elegimos por ser reales, históricos, medibles ni comprobables. No los estamos mirando desde el pensamiento objetivo, científico o histórico que necesita comprobación y pruebas para llegar a una verdad. 
Los mitos nos muestran un viaje de héroe enfrentándose a una hazaña. Tendrá que promover su fuerza y valentía, enfrentar lo desconocido, superar obstáculos y todo el proceso le entregará autoconocimiento y sabiduría. En el camino se encontrará con otros arquetipos: el mago, el viejo sabio, la bruja, la sacerdotisa, la reina madre, el rey padre, entre otros. Y cada uno cumplirá un función específica (y acorde a sus propios dones) en este viaje del héroe.
Los arquetipos son representaciones universales que definen roles claros y energías femeninas o masculinas puras. Trabajamos con ellos sabiendo que son conceptos que nos ayudan a entender el mundo, a la vida y a nosotros mismos. Su tarea no es ser un un reflejo de la verdad y Realidad última. Sino acompañar procesos de autoconocimiento, crisis, crecimiento, apertura, sanación y otros hitos en la vida humana que no son fáciles de recorrer. 
Para algunos el mito y el arquetipo parecerán innecesarios, inútiles, poco prácticos y por lo mismo; incomprensibles. Su mente racional prioriza los procesos de autoconocimiento desde la ciencia y la historia. Y esto está bien. Ya que no se  trata de una decisión: sino de una predisposición cerebral. Hay un hemisferio izquierdo que predomina en su forma de ver, definir y vivir en el mundo. 
Por el otro lado, hay quienes requieren el mito, el arquetipo, el ritual, la espiritualidad y la magia para apoyar procesos de autoconocimiento y sanación. Su hemisferio derecho predomina en su forma de ver el y habitar en el mundo. Puede moverse más cómodamente en proceso que requieren más abstracción, que usan representaciones y símbolos en ver de verdades únicas. 
Hay una tercera forma de habitar entre el mito y la ciencia y es creando puentes entre ambos: hay algunos que son naturalmente capaces de ver los puntos comunes entre sabiduría antigua y mítica y su contraparte científica  (como la neurociencia y los avances más actuales de la física). Se trata de una neuroplasticidad mayor (flexibilidad, apertura) que permite encontrar lo común en diferentes discursos (incluso si parecen venir de lugares opuestos).
Reflexionar sobre esto es importante porque: el camino de lo mítico, de los arquetipos, de los símbolos, de lo abstracto, de la magia, de la espiritualidad no es compatible con todos. Y si algunos lo critican porque no les parece accesible, comprensible o útil, no debemos ofendernos ya que no se trata sólo de su decisión: hay una predisposición biológica y cerebral en su acción. Su mundo se define y valida desde lo racional, científico, objetivo y comprobable. 


Si hablamos de:
Diosa madre y señora: gran madre de todos los seres.
Nocturna, lunar, marina, terrenal.
Energía femenina pura.
Reina sobre el agua y la tierra.
Sanadora emocional y física.

Dios padre y señor: padre de todos los seres.
Diurno, solar y celestial.
Energía masculina pura.
Rey sobre el fuego y el aire.
Sabio consejero, fuerte guerrero y protector.

Estamos refiriéndonos a fuerzas que parecen opuestas pero que en realidad son complementarias. 
Entre lo femenino y masculino no hay oposición sino: colaboración desde distintos roles y dones.
Estas son fuerzas puras que nuevamente no están enfocadas a reflejar la Realidad y verdad última.
Son conceptos que nacen de la división masculino/femenino para entregar sentido a la experiencia humana y promover procesos de autoconocimiento y sanación.
Si el Dios padre y la Diosa madre son reales: no es un tema aquí. No buscamos ver a un hombre real sentado en un trono en el cielo o a una diosa que emerge desde un lago la noche de luna llena. No se trata de algo concreto, es un un arquetipo y lo que importa es su significado. Son representaciones universales de lo femenino y masculino. Y esas dos fuerzas están presentes en todo lo que existe. 
¿Vamos a discutir con alguien porque no cree en la Diosa Madre? No. ¿Para qué? ¿Porqué defenderíamos el concepto de lo femenino? La energía femenina no necesita que la defiendas. Desde su propio concepto no se basa en la lucha, sino en la calma, la sanación física y emocional que cultivas en ti mismo y en los demás. Representar y "defender" a la energía femenina es ser  habitar en la sanadora. 


A pesar de que la energía masculina se representa en el sabio y el guerrero, tampoco necesitamos convencer a nadie de creer en el Dios Padre. Porque nuevamente: el Dios Padre y señor es un concepto, un arquetipo, es una fuerza, una energía masculina presente en todo lo que existe. Pero su representación puede no generar identificación en un otro. Y eso está bien. El guerrero y el sabio no necesitan validarse ante otros. El sabio simplemente calla y el guerrero va  a defender lo que es sagrado para él: su mujer, su familia, su hogar. Ser guerrero es un rol de protección y no ser un esclavo de un discurso por el que ofreces tu vida. 

Trabajar con lo femenino y masculino requiere un uso práctico de los conceptos como herramienta. Pero una flexibilidad para entender que nos adaptamos a los contextos:
  • La mujer no es guerrera por naturaleza. El guerrero es el hombre. Pero, la mujer puede usar prestada la armadura masculina en los procesos de protección y crisis. Simplemente no se identifica con ella porque no está hecha a su medida, es demasiado pesada. El usarla demasiado le genera un agotamiento extremo y un aumento en la necesidad de ser protegida: "Yo protejo a toda mi familia: pero cuando lo necesito: ¿Quién me protege a mí?". La mujer siempre será sanadora y lunar. Ella sana a su familia y al hombre que la protege. 
  • El hombre que es sanador se mueve en el terreno de lo femenino, usa el agua y la tierra para la sanación emocional y física. Pero nunca deja de ser un hombre solar. Naturalmente sabe usar el fuego, el aire, tiene fuerza y sabiduría para  enfrentar otros retos espirituales en los que su armadura y espada le ayudarán a vencer energías más densas y oscuras. 
  • Todos podemos trabajar con ambas energías. Tus roles no están definidos. Sólo no olvides cuáles fuerzas son naturalmente más influyentes en ti, ya que ellas te muestran de donde repones tu energía y realizas tu conexión de tu ser con el universo. 

¿Qué pasa si la pareja es gay y hay dos personas del mismo sexo? Es tu tarea observar su propio vínculo y ver quien representa a la energía masculina y femenina en la relación. Si se dan cuenta de que habitan la misma energía podrán entender la fuente de sus conflictos o estancamiento. Desde el rol que cada une cumple en la relación se puede apreciar el balance, complemento y colaboración de la energía femenina y masculina: ¿Quién es la energía calma de sanación femenina?, ¿Quién es la energía activa de protección, sabiduría y fuerza?. No se trata de cambiar los arquetipos puros, se trata de saber trabajar con ellos e interpretarlos. No vamos a cambiar el arquetipo y la tradición para crear nuevas categorías que se ajusten a ti o a las necesidades de todos. Podemos trabajar con los arquetipos puros porque sabemos que no son reflejo de la Realidad última y que son guías universales que todos podemos usar, ya que podemos ajustarlos de forma privada a nuestra vida y ser. Y aquí la palabra privada es clave. Tu trabajo con la Diosa y el Dios es personal. Si ves a tu pareja masculina como un reflejo de la diosa: está bien. Si ves a tu pareja femenina como una representación del dios: está bien.  Aquí lo que importa es que el trabajo con La Diosa madre y el Dios padre es íntimo, personal y de conexión: enfocado a que te conozcas a ti mismo, te sanes y te conectes con tu nuevo ser. 

Este blog trabajará los arquetipos desde lo universal y la tradición mágica antigua y mítica. 

Reflexionar sobre esto es importante para no perderse creyendo que las palabras son la Realidad última y la única verdad válida. Usamos conceptos, arquetipos y mitos para dar sentido a la experiencia humana y promover procesos de autoconocimiento y sanación. Tu adaptas los conceptos a tu ser, pero los conceptos se mantienen puros: ayer hoy y siempre. Aunque les cambies el nombre o los reinterpretes, como arquetipos: "La Diosa madre sigue siendo la diosa madre y el Dios padre sigue siendo el Dios padre". 

Finalmente, recordemos siempre que: "No es nuestra tarea ni objetivo adoctrinar a otros, convencerlos de que tenemos la vía única o caer en discusiones eternas para probar que tenemos la razón". Nuestro objetivo es el autoconocimiento y sanación. 
 

La sagrada cocina










 

Libro o diario mágico

 



No necesitas recordarlo o memorizarlo todo. Puedes relajarte.
El compañero de tu memoria es libro mágico que funcionará como recetario, diario personal y guardián de la sabiduría que vas recopilando en tu práctica magica y espiritual. 

Este libro será el resumen de tu proceso de autonocimiento y sanación. Una bitácora del viaje personal en el que habitas en los elementos y la energías sagradas que representan.

Tu adaptarás lo que encuentres a tu experiencia e intuición. A continuación te daré algunos consejos a seguir desde la Magia de Sanación elemental:
  • Siempre estudiarás nuevos contenidos desde el respeto, la curiosidad y el pensamiento crítico. No porque lo diga una receta está correcto para tí. Debes seguir investigando diferentes fuentes hasta poder construir algo que tu corazón-mente-espíritu aprueben. 
  • Vas a seguir tu intuición y cuestionar aquello que te genera desconfianza o alarma. No criticarás desde el prejuicio, sino desde la alarma espiritual que te avisa que ese contenido daña y separa. Vas a encontrar los motivos por los cuales tu intuición te decía que te alejaras de esa información o ritual. Usa el lenguaje desde el respeto y precaución: hay entidades que es mejor no nombrar (debido a lo que representan y al tipo de energía que atraen: miedo, separación, dolor profundo, sequía emocional, desconexión). 
  • Respeta los símbolos que no conoces. Dibuja símbolos sólo despues de estudiarlos profúndamente, entendiendo su origen, su impacto, sus propiedades y confirma que el símbolo representa tus creencias y forma de ver-habitar en el mundo. Los símbolos son poderosos: no porque estén disponibles serán apropiados para tí. 
  • Acercate a otras culturas y religiones con respeto. Aprende a "traducir" conceptos para encontrar sus equivalentes en distintas fuentes. Quédate con los conceptos y prácticas específicas que más se acomodan a tu ser. No oramos a todos los dioses. La decisión es personal, sentida y responsable. 
  • Respeta a las entidades y al más allá. Si eres medium te contactarán si te necesitan. Si tu compromiso es de sintonía con la Red: no someterás entidades bajo tu voluntad. La separación no existe. No existe un yo que pueda someter a un otro.  Todo daño a un otro es simultáneamente un daño a mí mismo y a la Red que nos une. 
  • Tu cuerpo también aprende en la práctica: usarás tus sentidos para experimentar ingredientes y sus propiedades. 
  • Preséntate con humildad a la sabiduría y funciones de otros seres, plantas, piedras, resinas, colores. Pide permiso y agradece al espíritu de las plantas y árboles antes de beneficiarte con sus sagradas funciones. 
  • Nunca hagas un ritual sin antes investigar y confirmar la coherencia de sus decisiones: el día, la hora del día, las propiedades de sus ingredientes, los arquetipos y símbolos a trabajar. 
  • Antes de seguir las recetas de alguien conoce cuáles son sus creencias, qué define por Realidad y Divinidad. Esto impregna el trabajo que se desarrolla y el enfoque que se ofrece. Si tus creencias no son compatibles con las de quien escribió el texto, ritual o receta y esto te genera dudas: simplemente no hagas el ritual. 

En tu libro y diario mágico escribirás sobre contenidos que estudiaste, refinaste, adaptaste a tu ser y resumiste. Como por ejemplo: 
  • Cómo armar tu altar
  • La energía femenina y masculina: La Diosa Madre y el Dios Padre
  • Los 4 elementos y el éter
  • Herramientas mágicas
  • Los días de la semana y los propósitos a trabajar
  • Propósitos de las velas
  • Propiedades de plantas medicinales
  • Propiedades de resinas e inciensos
  • Listado de gratitud: gracias por las bendiciones recibidas
  • Elección de mi nombre mágico
  • Las estaciones del año, los solsticios  y equinoccios
  • La triple diosa y sus tres fases femeninas
  • Ética y compromiso mágico
  • Mis dones, mi vocación y mi servicio mágico
  • Entre otros


El trabajo mágico viene acompañado de la necesidad de aprender: es un alimento intelectual-espiritual que nos energiza y da alegría. Investiga, compara, cuestiona, arma puentes entre distintas sabidurías, encuentra la médula y sabiduría transversal que habita en el conocimiento humano. 
Tu compromiso es con tu autoconocimiento y sanación, desde ahí, desde conectarte con tu ser verdadero, conectarás con tus dones mágicos y podrás habitar en la plenitud de ponerlos al servicio de la sagrada Red que nos une a todos. 

Trabajo en el altar casero el día Jueves

 


Jueves: día del dios Júpiter
  • Deidades: Júpiter (romano), Zeús (griego)
  • Rol: Dios padre 
  • Planeta: Júpiter. 5to planeta desde el Sol.
  • Elemento afín: Aire/Fuego
  • Poder mágico: Sabiduría, justicia, orden divino, bendición y poder espiritual masculino. 
Los Jueves
Día del dios romano Jupiter
Trabajamos en nuestro altar casero con la energía masculina del Dios Padre de todos los seres que reina sobre los elementos fuego (voluntad) y aire (intelecto). 
  • Desde el fuego y voluntad el Padre nos bendice con: fuerza, autodisciplina, valentía y propósito de vida conectado con nuestros dones y vocación.
  • Desde el aire y el intelecto el padre nos bendice con: paz mental, sabiduría, claridad mental, visión clara de la Realidad, 
Júpiter es uno de los nombres del Dios padre de todos los seres. Representa la  energía masculina: la fuerza, la protección, la sabiduría, la autoridad y la justicia. 


Ofrendaremos en nuestro altar casero:
Para la fuerza:
  • Elemento Tierra: piedra de Jaspe rojo, clavo de olor y laurel.
  • Elemento Agua: renovamos el agua de la copa para trabajar siempre desde el amor.
  • Elemento Fuego: velas rojas.
  • Elemento Aire: incienso de laurel, incienso blanco u olíbano.
Para la sabiduría: 
  • Elemento Tierra: incienso cítrino.
  • Elemento Agua: renovamos el agua de la copa para trabajar siempre desde el amor.
  • Elemento Fuego: velas amarillas, de romero (concentración mental)
  • Elemento Aire: sándalo, cedro y laurel.
Si necesitas la protección del Dios Padre trabajarás con romero en hojas, en vela y en aroma (inciensos, aceite esencial corporal, aromatizadores, aromaterapia ambiental, etc). El romero también te energizará y te brindará enfoque y concentración mental. 

 A través del Dios padre podemos trabajar la sanación del vínculo con lo masculino. Si tu relación con tu padre ha sido dificil por ausencia, por abandono, por ira descontrolada, y otros desbalances de la energía masculina, puedes trabajar tu relación con el Dios padre de todos los seres. ¿Necesitas un consejo sabio, protección o fuerza? trabaja con lo que representa y las bendiciones que entrega su  energía masculina.

Trabajo en el altar casero el día Miércoles

 


Miércoles: Día del dios Mercurio

  • Deidades: Mercurio (romano), Hermes (griego)
  • Rol: Dios del comercio y la comunicación. Mensajero entre mundos.
  • Planeta: Mercurio. 1er planeta desde el Sol.
  • Elemento afín: Aire
  • Poder mágico: Comunicación, comercio, abrir caminos, flujo y movimiento, mover energías estancadas, cultivar el don de la palabra para conectar y recibir mensajes. 

Los Miércoles
Día del dios romano Mercurio
Trabajamos en nuestro altar casero la abundancia de nuestros proyectos y en nuestro hogar a través de los poderes de Mercurio: el flujo y movimiento de energía, la apertura de caminos, su capacidad de comunicación y el ser patrono del comercio y  los viajes.

Antes de hacer nuestras ofrendas, lo primero que hacemos es sintonizarnos con la gratitud. Nos sentamos y repasamos el listado de bendiciones que hoy estamos recibiendo: 

Gracias por:
  • Una familia a la que pertenecemos en un vínculo de cuidado mutuo y respeto.
  • Salud en nuestro ser, familia y hogar.
  • Un trabajo honesto para proveer en nuestra familia.
  • Un techo sobre nuestras cabezas que es un hogar cálido y un refugio pacífico.
  • Comida sobre la mesa: que nos nutre, energía, sana y se convierte en parte de nosotros.
  • Tiempo y acceso a sabiduría que me permite desarrollarme en plenitud.
  • Dones y habilidades que podemos poner al servicio del mundo.
  • El estar vivos y tener la oportunidad de practicar el autonocimiento y sanación.
Escribe tu propia lista de gratitud en tu cuaderno mágico y agrega en la lista más y más bendiciones. Practica la gratitud cuando tu mente te lleve a criticar y desmotivarte por la carencia. Siempre tenemos algo por lo que agradecer. Antes de trabajar abundancia es importante que nos sintonicemos con la gratitud verdadera: aquella que viene de lo que realmente importa. 

Trabajaremos en nuestro altar ofrendando lo siguiente de acuerdo a cada elemento:
  • Tierra: las piedras de jade (cuarzo verde) y pirita, lluvia de oro. Podemos ofrendar: flores, semillas, frutos, especias como canela y laurel. 
  • Agua: renovamos el agua de la copa para trabajar siempre desde el amor.
  • Fuego: velas amarillas, de laurel, canela o menta.
  • Aire: inciensos de canela, laurel, de abundancia y atrae dinero.
Si necesitas abrir caminos puedes trabajar con velas e inciensos de Ruda. Y si quieres remover obstáculos también puedes trabajar con Ganesh: el dios del hinduísmo que además es patrono de las artes, la sabiduría y los inicios.

Lo principal es que recuerdes que: "La gratitud es llave de toda abundancia". La sintonía del agradecimiento es el primer y ultimo paso en el trabajo en el altar el día Miércoles. Damos gracias por las bendiciones que ya recibimos y por las que están en camino. 

martes, 15 de julio de 2025

Trabajo en el altar casero el día Martes

 

Martes: día del dios Marte
  • Deidades: Marte (romano), Ares (griego)
  • Rol: Dios de la guerra
  • Planeta: Marte. 4to planeta desde el Sol.
  • Elemento afín: Fuego
  • Poder mágico: Fuerza, valentía, protección, defensa energética, purificación a través del fuego.

Los Martes
Día del dios romano Marte: dios guerrero
Trabajamos en nuestro altar casero con la energía masculina de fuego para promover fuerza, purificación y protección.
Trabajamos de día poniendo atención al Sol, nuestro ritual tendrá más potencia si lo realizamos entre las 12:00 y 16:00 hrs. 


Ofrendaremos y usaremos en nuestro altar casero:
  • Elemento aire: incienso de copal (para purificar), incienso de salvia y/o albahaca (para limpiar energías y alejar entidades negativas), incienso de romero (para protección). Podemos quemar resinas, plantas e ingredientes como: mirra, incienso blanco u olíbano, copal, salvia, romero, laurel, benjuí, ruda, clavo de olor y en caso de energías muy densas: azufre, ají cacho de cabra y hojas de laurel. 
  • Elemento fuego: velas de azufre, sal, mirra, ajo (para limpiar energías negativas) ruda (para abrir caminos), ají (para alejar personas malignas y con mala fe), albahaca  (para alejar entidades negativas).
  • Elemento Tierra: piedra de turmalina para protección ante la negatividad y jaspe rojo para fuerza. 
  • Elemento Agua: reponemos el agua de copa recordando que estamos trabajando desde el amor y sanación. 
Si necesitas que la protección, purificación y fuerza te acompañen durante el día puedes diluir aceites esenciales puros en aceite de almendra de uso corporal y aplicarlos en tu cuerpo como perfume o como aceite hidratante después del baño:
  • Aceite esencial de romero para energía, concentración mental y protección.
  • Aceite de clavo de olor para energía masculina, protección y fuerza.
  • Aceite de incienso blanco para purificar y bendecir. 

Proteger tu energía, tu ser y tu hogar:
Ser parte de una red Sagrada no significa ser amigo de todos. Significa que todos somos hermanos. En la Red no tenemos amigos ni enemigos. Pero, protegemos nuestra energía, nuestro cuerpo, nuestro ser y nuestro hogar de las energías de personas que han decidido vivir desde la separación y el daño hacia otros. Esta es su decisión y respetarla no significa hacernos blanco del daño o dolor que generan en el mundo. El ritual de protección, purificación y fuerza nos permite convivir con personas y entidades sin que sean parte de nuestro hogar y rutina íntima. No nos ofrecemos para que nos dañen, no nos volvemos un blanco, no nos victimizamos, ni martirizamos. Protegemos nuestros bienestar, nuestra felicidad, nuestro refugio y si sólo si alguien tiene una sintonía similar podrá ser parte de nuestra intimidad. 

Hombre guerrero y mujer sanadora como arquetipos universales
Desde la Magia de sanación elemental el guerrero y la sanadora son arquetipos universales. Hablamos de mujer sanadora y hombre guerrero como símbolos puros. Son roles y categorías acordes a un método y no verdades últimas.

La armadura pertenece al guerrero, al hombre solar, al Dios Padre y su energía masculina de fuego y aire.
Está hecha a la medida del hombre, de acuerdo a su altura, capacidad, habilidades y dones. El guerrero es energía activa, móvil y caliente. El Sol naturalmente lo energiza para proteger. El hombre tiene la fuerza, la voluntad y la movilidad necesaria para usar la armadura rígida y pesada. 

La mujer puede pedir prestada la armadura en momentos y contextos de lucha, pero su naturaleza lunar, pasiva, de calma y contención le generará un agotamiento extremo en caso de usarla por periodos prolongados. La mujer no es guerrera por naturaleza, sino sanadora. En una crisis y emergencia podemos pedir prestada la armadura masculina, incluso sabiendo que no está hecha a nuestra medida y que nos agotamos el doble por usarla. Por eso no nos identificamos con la armadura y anhelamos la protección de la energía masculina, al padre, al hermano y al compañero.

Trabajar con Marte es natural para el hombre, para la mujer es una transformación del fuego en una energía más amorosa y transformadora. Su naturaleza de sanadora prevalece. La mujer respeta el rol masculino del guerrero, ella puede ir a la guerra, puede ponerse la armadura en caso de ser necesario, pero si puede evitarlo, participará siempre como sanadora: así mantiene su suavidad y evita la rigidez, la dureza, la frialdad metálica de la armadura.

La mujer lunar usa plantas, resinas y hierbas que vienen la tierra fértil para sahumar y limpiar desde una energía femenina y amorosa. El hombre solar aporta el aire, el oxígeno y el fuego para la combustión del sahúmo. En la purificación: lo femenino y masculino están en la una danza de perfecto balance.

Hombre o mujer, el trabajo con el fuego trae una advertencia: el fuego quema y destruye. Respetamos al elemento como transformación, purificación y protección. Pero nunca olvidamos que el fuego de la ira destruye y mata. Calmamos la ira con el agua que es sanación emocional y amor. Por eso, si lo necesita,  la sanadora lleva la copa a la guerra, usa ungüentos e infusiones de plantas medicinales, la mujer está curando las heridas del hombre que la protege. 

Mujer y la ira
La ausencia del padre en la infancia, la sensación de abandono y de no ser merecedoras del amor del padre, puede crear mujeres guerreras. Mujeres que han tenido que ser fuertes desde pequeñas, ayudando a la madre a hacerse cargo de los hermanos pequeños y cumpliendo funciones de cuidadora que no le permiten vivir su niñez. Convivir con una madre que sostiene al hogar es crecer con una madre guerrera que inculca que "todos los hombres son iguales", "las mujeres deben ser fuertes", "la fragilidad y emoción es una debilidad". Estas son respuestas de sobrevivencia a un entorno que se percibe como agresivo. Usamos armaduras emocionales y nos identificamos con la rigidez. Hay una semilla de rabia hacia el padre que ha dejado de proteger. El agotamiento femenino, la frialdad, la rigidez, la distancia y sequía emocional, se transforma en rabia hacia lo masculino.

Lo mismo pasa cuando el compañero habita en una energía masculina débil en que la mujer pasa de ser esposa a "madre de su pareja". Ella lo protege, ella lo cuida, ella es él escudo. El agotamiento extremo se transforma en dureza, resentimiento y rabia por no poder habitar la fragilidad y ternura de lo femenino. 

"Yo puedo sola, no necesito un hombre en mi vida". 
Si puedes sola. ¿Pero cual es el costo de exiliar de tu vida a la energía y sagrado masculino? Exceso de pensamiento, confusión al decidir tu camino, proyectos inconclusos, falta de energía, agotamiento y sensación de abandono, necesidad de ser protegida y pena profunda por no tener un espacio para descansar. Un padre o compañero puede decirte: "Yo me hago cargo, yo te protejo, descansa y encuentra un tiempo para ti".

Cuando el sagrado masculino sabio y fuerte está ausente: aparece "la guerrera", "la mujer fuerte y autónoma que sólo se necesita a sí misma". La "guerrera" que trabaja con Marte puede caer en la ira. 

En estas circunstancias, cuando nos hemos identificado con el guerrero, con la mujer fuerte y la armadura, fomentamos el trabajo con la Diosa Madre y Señora, con la Madre de todos los seres, con su energía lunar, terrenal, nocturna y marina. Volvemos a usar la copa de sanación, a sintonizarnos con este útero sagrado que concibe desde el amor y sanación emocional y con la tierra que brinda belleza, sanación física y el placer de vivir. Cultivamos la ternura y compasión hacia nosotras mismas: hacia nuestra niña interior, hacia nuestro rol de madre, hacia la anciana sabia en que nos convertiremos. 

Como mujeres trabajamos con Marte sabiendo que: 
  • Somos capaces de ir a batalla, sabemos como luchar y podemos conectarnos con el fuego.
  • Podemos usar una armadura que no es nuestra y lucharemos por el amor a los nuestros
  • Llevaremos siempre la copa de emoción y la sanación de la tierra en nuestro morral.
  • Respetaremos la figura del guerrero y no arrebataremos su rol. El uso de la armadura es temporal y responde a una crisis que no podemos evadir.
  • Somos la sanadora y la guerra nunca cambiará nuestra naturaleza. Es la mujer la que puede cambiar la naturaleza de la guerra desde la destrucción a la transformación. 
Carla Lamandala



Hagas lo que hagas: Hazlo con amor

 "Hagas lo que hagas: Hazlo con amor" o "Si no puedes hacerlo con amor: es la señal para que no lo hagas".